9 Inmuebles

Casa/Chalet independiente En Venta

Casa/Chalet independiente en Pantaño, Mos

297.000 € 77.000 € (21%)

Mos ( Pantaño). Singular vivienda unifamiliar aislada EN CONSTRUCCIÓN, distribuida en semisótano de 216,80 m2, planta baja de 287,80 m2 y planta alta de 141,66 m2. En total tiene una superficie de 646,06 m2 y parcela de 3.490 m2, ajardinada. Posee edificación independiente para alojamiento de invitados.
Precio: 297.000€.
Forma parte de la comarca y del área metropolitana de Vigo, así como de la comarca histórica de As Terras da Louriña. Limita al norte con Redondela y Pazos de Borbén, al sur con Porriño, al oeste con Vigo, y al este con Puenteareas. La población supera ligeramente los 15000 habitantes, en un área de 53,2 kilómetros cuadrados, repartidos en diez parroquias: Cela, Dornelas, Guizán, Louredo, Mos, Pereiras, Petelos, Sanguiñeda, Tameiga y Torroso.
La característica fundamental del clima de Mos es la existencia de dos microclimas bien diferenciados, una de montaña y otra de valle, representadas en las estaciones de Peinador y Porriño, respectivamente
Mos experimentó un notable crecimiento demográfico desde 1900, cuando apenas alcanzaba los 6000 habitantes, hasta los más de 15000 de la actualidad. Este crecimiento guarda relación con su situación próxima a Vigo, ciudad que durante este periodo de tiempo multiplicó enormemente su población. El desarrollo de infraestructuras a consecuencia de ese crecimiento supuso un revulsivo para Mos. Posteriormente con el desarrollo del sector industrial vigués y la extensión de fábricas auxiliares a Mos, se continuó la senda de crecimiento. Al carecer de un centro urbano, la población se encuentra altamente dispersa.

  • 4 Dorm
  • 4 Baños
  • 645m²
Piso En Venta

Piso en Avenida de Puxeiros, Mos

127.000 €

Mos- Avenida de Puxeiros. Vivienda con una superficie de 93 m² distribuidos en 3 espaciosas habitaciones, gran salón-comedor, cocina amueblada, 2 baños y lavadero. Edificio con ascensor. Situado en una zona tranquila y a sus alrededores dispone de servicios básicos, centros de ocio y restaurantes. Con fácil acceso a la N-550.
Precio: 127.000€.

Mos.
Forma parte de la comarca y del área metropolitana de Vigo, así como de la comarca histórica de As Terras da Louriña. Limita al norte con Redondela y Pazos de Borbén, al sur con Porriño, al oeste con Vigo, y al este con Puenteareas. La población supera ligeramente los 15000 habitantes, en un área de 53,2 kilómetros cuadrados, repartidos en diez parroquias: Cela, Dornelas, Guizán, Louredo, Mos, Pereiras, Petelos, Sanguiñeda, Tameiga y Torroso.
La característica fundamental del clima de Mos es la existencia de dos microclimas bien diferenciados, una de montaña y otra de valle, representadas en las estaciones de Peinador y Porriño, respectivamente
Mos experimentó un notable crecimiento demográfico desde 1900, cuando apenas alcanzaba los 6000 habitantes, hasta los más de 15000 de la actualidad. Este crecimiento guarda relación con su situación próxima a Vigo, ciudad que durante este periodo de tiempo multiplicó enormemente su población. El desarrollo de infraestructuras a consecuencia de ese crecimiento supuso un revulsivo para Mos. Posteriormente con el desarrollo del sector industrial vigués y la extensión de fábricas auxiliares a Mos, se continuó la senda de crecimiento. Al carecer de un centro urbano, la población se encuentra altamente dispersa.

  • 3 Dorm
  • 2 Baños
  • 95m²
Terreno / Urbano (solar) En Venta

Terreno / Urbano (solar) en Carretera Porriño-Mosende, Mos

80.800 €

Porriño ( Carretera Porriño-Mosende). Situada en la Ctra Porriño-Mosende. Lugar de Relva-Torneiros.
Superficie registral: 231 m². Superficie catastral: 977 m².
Suelo urbano consolidado. Ordenanza 2: Suelo urbano de alta densidad Grado 1.
Uso principal: Viviendas colectivas. Otros usos: garaje-aparcamiento, hotelero, comercial, espectáculos, oficinas, salas de reunión, industrial (1º y 2º), religioso, socio-cultural, deportivo, etc.
Proyecto más probable. Edificio en manzana cerrada (B+3P+BC). Superficie útil s/rasante orientativa: 655m²t. Referencia Catastral: 36039A009000110000DM
Precio: 80.800€.
Forma parte de la comarca y del área metropolitana de Vigo, así como de la comarca histórica de As Terras da Louriña. Limita al norte con Redondela y Pazos de Borbén, al sur con Porriño, al oeste con Vigo, y al este con Puenteareas. La población supera ligeramente los 15000 habitantes, en un área de 53,2 kilómetros cuadrados, repartidos en diez parroquias: Cela, Dornelas, Guizán, Louredo, Mos, Pereiras, Petelos, Sanguiñeda, Tameiga y Torroso.
La característica fundamental del clima de Mos es la existencia de dos microclimas bien diferenciados, una de montaña y otra de valle, representadas en las estaciones de Peinador y Porriño, respectivamente
Mos experimentó un notable crecimiento demográfico desde 1900, cuando apenas alcanzaba los 6000 habitantes, hasta los más de 15000 de la actualidad. Este crecimiento guarda relación con su situación próxima a Vigo, ciudad que durante este periodo de tiempo multiplicó enormemente su población. El desarrollo de infraestructuras a consecuencia de ese crecimiento supuso un revulsivo para Mos. Posteriormente con el desarrollo del sector industrial vigués y la extensión de fábricas auxiliares a Mos, se continuó la senda de crecimiento. Al carecer de un centro urbano, la población se encuentra altamente dispersa.

  • 977m²
  • Terreno / Urbano (solar)
Casa/Chalet independiente En Venta

Casa/Chalet independiente en Calle COTO DO LOBO-LOUREDO, Mos

243.200 €

Casa unifamiliar aislada de tres plantas sobre rasante. Se encuentra situado en urbanizacion de chalets denominada San Antonio, de la localidad de Mos, provincia de Pontevedra. La vivienda fue construida en el año 2013. Todos los servicios cercanos se encuentran en los municipios de O Porriño, Redondela y Vigo.
Precio: 243.200€.

Forma parte de la comarca y del área metropolitana de Vigo, así como de la comarca histórica de As Terras da Louriña. Limita al norte con Redondela y Pazos de Borbén, al sur con Porriño, al oeste con Vigo, y al este con Puenteareas. La población supera ligeramente los 15000 habitantes, en un área de 53,2 kilómetros cuadrados, repartidos en diez parroquias: Cela, Dornelas, Guizán, Louredo, Mos, Pereiras, Petelos, Sanguiñeda, Tameiga y Torroso.
La característica fundamental del clima de Mos es la existencia de dos microclimas bien diferenciados, una de montaña y otra de valle, representadas en las estaciones de Peinador y Porriño, respectivamente
Mos experimentó un notable crecimiento demográfico desde 1900, cuando apenas alcanzaba los 6000 habitantes, hasta los más de 15000 de la actualidad. Este crecimiento guarda relación con su situación próxima a Vigo, ciudad que durante este periodo de tiempo multiplicó enormemente su población. El desarrollo de infraestructuras a consecuencia de ese crecimiento supuso un revulsivo para Mos. Posteriormente con el desarrollo del sector industrial vigués y la extensión de fábricas auxiliares a Mos, se continuó la senda de crecimiento. Al carecer de un centro urbano, la población se encuentra altamente dispersa.

  • 3 Dorm
  • 3 Baños
  • 354m²
Terreno / Urbano (solar) En Venta

Terreno / Urbano (solar) en Alto Puxeiros, Mos

300.000 €

Mos-Puxeiros, solar 2.800 metros aproximadamente, licencia 4 chalets independientes, parcelas 700 metros cada una. soleado, bien situado, cerca de la autovía.
Precio: 300.000€.

Forma parte de la comarca y del área metropolitana de Vigo, así como de la comarca histórica de As Terras da Louriña. Limita al norte con Redondela y Pazos de Borbén, al sur con Porriño, al oeste con Vigo, y al este con Puenteareas. La población supera ligeramente los 15000 habitantes, en un área de 53,2 kilómetros cuadrados, repartidos en diez parroquias: Cela, Dornelas, Guizán, Louredo, Mos, Pereiras, Petelos, Sanguiñeda, Tameiga y Torroso.
La característica fundamental del clima de Mos es la existencia de dos microclimas bien diferenciados, una de montaña y otra de valle, representadas en las estaciones de Peinador y Porriño, respectivamente
Mos experimentó un notable crecimiento demográfico desde 1900, cuando apenas alcanzaba los 6000 habitantes, hasta los más de 15000 de la actualidad. Este crecimiento guarda relación con su situación próxima a Vigo, ciudad que durante este periodo de tiempo multiplicó enormemente su población. El desarrollo de infraestructuras a consecuencia de ese crecimiento supuso un revulsivo para Mos. Posteriormente con el desarrollo del sector industrial vigués y la extensión de fábricas auxiliares a Mos, se continuó la senda de crecimiento. Al carecer de un centro urbano, la población se encuentra altamente dispersa.

  • 2.800m²
  • Terreno / Urbano (solar)
Terreno / Urbano (solar) En Venta

Terreno / Urbano (solar) en Alto Barreiros-Santiaguiño, Mos

45.000 €

Solar Mos (Estrada Alto Barreiros-Santiaguiño), 800 metros aproximadamente, edificable para chalet, bien situado, buen acceso. 45.000€. Posibilidad comprar solar colindante para otro chalet.
Forma parte de la comarca y del área metropolitana de Vigo, así como de la comarca histórica de As Terras da Louriña. Limita al norte con Redondela y Pazos de Borbén, al sur con Porriño, al oeste con Vigo, y al este con Puenteareas. La población supera ligeramente los 15000 habitantes, en un área de 53,2 kilómetros cuadrados, repartidos en diez parroquias: Cela, Dornelas, Guizán, Louredo, Mos, Pereiras, Petelos, Sanguiñeda, Tameiga y Torroso.
La característica fundamental del clima de Mos es la existencia de dos microclimas bien diferenciados, una de montaña y otra de valle, representadas en las estaciones de Peinador y Porriño, respectivamente
Mos experimentó un notable crecimiento demográfico desde 1900, cuando apenas alcanzaba los 6000 habitantes, hasta los más de 15000 de la actualidad. Este crecimiento guarda relación con su situación próxima a Vigo, ciudad que durante este periodo de tiempo multiplicó enormemente su población. El desarrollo de infraestructuras a consecuencia de ese crecimiento supuso un revulsivo para Mos. Posteriormente con el desarrollo del sector industrial vigués y la extensión de fábricas auxiliares a Mos, se continuó la senda de crecimiento. Al carecer de un centro urbano, la población se encuentra altamente dispersa.

  • 800m²
  • Terreno / Urbano (solar)
Terreno / Urbano (solar) En Venta

Terreno / Urbano (solar) en Calle Sanguiñeda-Mos-Camino Da Cangrexa, Mos

85.000 €

Solar Sanguiñeda-Mos ( al lado de la gasolinera y supermercado), 5.000 metros aprox. , edificable para 1 chalet, nave-almacen. ( ocupación 25%), 85.000€.
Forma parte de la comarca y del área metropolitana de Vigo, así como de la comarca histórica de As Terras da Louriña. Limita al norte con Redondela y Pazos de Borbén, al sur con Porriño, al oeste con Vigo, y al este con Puenteareas. La población supera ligeramente los 15000 habitantes, en un área de 53,2 kilómetros cuadrados, repartidos en diez parroquias: Cela, Dornelas, Guizán, Louredo, Mos, Pereiras, Petelos, Sanguiñeda, Tameiga y Torroso.
La característica fundamental del clima de Mos es la existencia de dos microclimas bien diferenciados, una de montaña y otra de valle, representadas en las estaciones de Peinador y Porriño, respectivamente
Mos experimentó un notable crecimiento demográfico desde 1900, cuando apenas alcanzaba los 6000 habitantes, hasta los más de 15000 de la actualidad. Este crecimiento guarda relación con su situación próxima a Vigo, ciudad que durante este periodo de tiempo multiplicó enormemente su población. El desarrollo de infraestructuras a consecuencia de ese crecimiento supuso un revulsivo para Mos. Posteriormente con el desarrollo del sector industrial vigués y la extensión de fábricas auxiliares a Mos, se continuó la senda de crecimiento. Al carecer de un centro urbano, la población se encuentra altamente dispersa.

  • 5.000m²
  • Terreno / Urbano (solar)
Local En Venta

Local en Calle Mos-Porriño, Mos

2.400.000 €

Gasolinera, terreno aprox. 6.000 metros. La gasolinera tiene tienda, lavado, terreno anexo. Buena rentabilidad (aprox. 8%).
Forma parte de la comarca y del área metropolitana de Vigo, así como de la comarca histórica de As Terras da Louriña. Limita al norte con Redondela y Pazos de Borbén, al sur con Porriño, al oeste con Vigo, y al este con Puenteareas. La población supera ligeramente los 15000 habitantes, en un área de 53,2 kilómetros cuadrados, repartidos en diez parroquias: Cela, Dornelas, Guizán, Louredo, Mos, Pereiras, Petelos, Sanguiñeda, Tameiga y Torroso.
La característica fundamental del clima de Mos es la existencia de dos microclimas bien diferenciados, una de montaña y otra de valle, representadas en las estaciones de Peinador y Porriño, respectivamente
Mos experimentó un notable crecimiento demográfico desde 1900, cuando apenas alcanzaba los 6000 habitantes, hasta los más de 15000 de la actualidad. Este crecimiento guarda relación con su situación próxima a Vigo, ciudad que durante este periodo de tiempo multiplicó enormemente su población. El desarrollo de infraestructuras a consecuencia de ese crecimiento supuso un revulsivo para Mos. Posteriormente con el desarrollo del sector industrial vigués y la extensión de fábricas auxiliares a Mos, se continuó la senda de crecimiento. Al carecer de un centro urbano, la población se encuentra altamente dispersa.

  • 1.000m²
Terreno / Urbano (solar) En Venta

Terreno / Urbano (solar) en Carretera Puxeiros-Tameiga, Mos

240.000 €

Mos (Carretera Puxeiros-Tameiga), solar 2.200 metros aproximadamente, edificable para 6 chalets o actividad comercial, situado en carretera principal de Puxeiros. 240.000€.
Forma parte de la comarca y del área metropolitana de Vigo, así como de la comarca histórica de As Terras da Louriña. Limita al norte con Redondela y Pazos de Borbén, al sur con Porriño, al oeste con Vigo, y al este con Puenteareas. La población supera ligeramente los 15000 habitantes, en un área de 53,2 kilómetros cuadrados, repartidos en diez parroquias: Cela, Dornelas, Guizán, Louredo, Mos, Pereiras, Petelos, Sanguiñeda, Tameiga y Torroso.
La característica fundamental del clima de Mos es la existencia de dos microclimas bien diferenciados, una de montaña y otra de valle, representadas en las estaciones de Peinador y Porriño, respectivamente
Mos experimentó un notable crecimiento demográfico desde 1900, cuando apenas alcanzaba los 6000 habitantes, hasta los más de 15000 de la actualidad. Este crecimiento guarda relación con su situación próxima a Vigo, ciudad que durante este periodo de tiempo multiplicó enormemente su población. El desarrollo de infraestructuras a consecuencia de ese crecimiento supuso un revulsivo para Mos. Posteriormente con el desarrollo del sector industrial vigués y la extensión de fábricas auxiliares a Mos, se continuó la senda de crecimiento. Al carecer de un centro urbano, la población se encuentra altamente dispersa.

  • 2.200m²
  • Terreno / Urbano (solar)